Nuestro primer día completo en Nueva York, lo empezamos prontito y con una ligera lluvia, eso si si el frío de Boston. Lo primero ir al metro para conseguir la Metrocard para una semana, un abono con el cual puedes coger el metro y los autobuses las veces que quieras, lo compramos en la estación de metro en una de las máquinas automáticas, costó 32 dólares cada uno, y lo puedes pagar con tarjeta, como casi todo en Nueva York, además sin problemas porque puedes poner la maquina en Español.
Luego la segunda historia es coger el metro, y es que esto es otra historia, aquí las líneas están identificadas por colores y después por letras o números, y por un mismo color circulan 2 o 3 líneas, que llegan por los mismos andenes en muchos casos.
Pero no todas son iguales hay locales, que paran en todas las estaciones, y express, que solo paran en algunas, y luego está la dirección, si suben Manhattan Updown, o si bajan Manhattan Downtown, y eso lo tienes que tener claro antes de entrar porque según en qué estación cuando entras solo puedes coger una dirección, y para cambiar tienes que salir a la calle y entrar por otra boca.
Como teníamos la lección aprendida no hubo problemas y pudimos coger un express, que en nada de tiempo nos dejó en pleno Harlem camino de nuestra primera visita, una misa de Gospel en una de la más famosa iglesia de Gospel de Nueva York, Greate Refuge Temple.
Cuando bajamos del metro en pleno Harlem paseamos por la avenida de Martin Luther King, hasta la Av. Adam Clayton Powel Jr., y nunca tuvimos sensación de inseguridad, mucho vagabundo por la zona pero no se meten con nadie, nosotros a nuestro rollo y ellos al suyo.
Una vez que localizamos la iglesia, buscamos un sitio para desayunar, y justo enfrente había un Deli, una especie de 7eleven donde hay café y bollería, nos cogimos los cafés con la típica pajita y una Pancake, vamos la típica madalena nuestra pero más grande, con sabor a plátano que estaba buenísima, y el café que no estaba nada mal, y al estilo americano nos lo tomamos en la calle frente a la iglesia.
Una vez desayunados fuimos a preguntar en la iglesia porque ya se veía gente entrar y salir, en un primer momento no nos dejaron entrar, pero otro de los hombres que estaban en la puerta nos dijo que pasáramos y nos sentáramos donde quisiéramos, en la parte de atrás eso sí, y advirtiéndonos que no se podía hacer fotos ni video.
Una vez ubicados empezamos a gozar del espectáculo aunque eran solo las 10 y hasta las 11 no empezaba la misa ya llegaba bastante gente, todos muy arreglados, ellos de traje y ellas de tiros largos, muchas venían vestidas completamente de blanco, con sombreros o tocados en la cabeza y una gran flor roja en el pecho.
A los curiosos como nosotros los sentaban en los bancos de las últimas filas, y los feligreses se sentaban en los mas cercanos al escenario, apareció el pastor, que dio las gracias a todo el mundo hecho un medio sermón y se despidió, porque este día se celebra aquí el día de la madre, y era una misa especial dedicada a las madres y la iban a realizar la Madres Misionera, que eran las que iban de blanco y componen el coro. Os pongo unas imágenes de internet para que veáis como es.
Si queréis conocer los detalles de las visitas de este día en Nueva York, pulsar el enlace de 04-nueva-york-02