ASWAN I

03 de Noviembre de 2016

Hoy toca uno de los platos fuertes en cuestión de templos, Abu Simbel, el templo del Faraón Ramses II, y el de su esposa Nefertaris, estos templos están situados a tres horas de coche de Luxor en mitad del desierto frente lago Nasser, y para ir el madrugon es de categoría, salida a las 03.45.


Ahora se sale mas tarde porque no es necesario ir en convoy con los militares, antes se salia a las 3, pero desde hace poco ya han declarado la zona «segura», y solo te acompaña un policía en el autocar.

Pasas controles al cruce de la presa baja o antigua de Aswan, y después mas desierto hasta la llegada al templo.


Este templo esta frente al lago Nasser, y con la construcción de la gran presa de Aswan, quedaba sumergido y fue trasladado piedra a piedra hasta su ubicación actual, cercana a la anterior pero a mas altura para evitar quedar sumergido.


Este templo es construido por el Faraón Ramses II, el Faraón mas poderosos en la historia, reino durante mas de 60 años, y vivió hasta mas de los 90 algo inusual en esa época y menos en un Faraón.


Este Faraón tuvo 179 hijos, y se declaro directamente Dios, el resto de los faraones son declarados como hijos de Dios, y después de la muerte deben de pasar una pruebas para llegar al paraíso y convertirse en dios.

Ramses II se declaro dios en la tierra con poder sobre la vida y la muerte, por eso en su templo se trato como un Dios y se rodeo de estatuas de ellos, se caso con muchas mujeres pero su preferida fue Nefertaris a la que edifico un templo junto al suyo eso si de menor tamaño.

Para continuar conociendo el Templo de Abu Simbel y el resto de actividades de ese día pulsa en el Enlace siguiente.

06-aswan-01

 

8 comentarios en “ASWAN I

  1. annainfinity1997 dijo:

    Me ha impresionado muchisimo las fotos y sobretodo las estatuas en las pirámides y que decir de la pimienta de color rosa y verde, esta gente ya no saben como colocarse comiendo . Todo ESPECTACULAR.

    Me gusta

  2. panete dijo:

    Que suerte no tener que madrugar, muy espectacular, a mi me impreionó muchísimo, se entiende por que la Unesco quiso salvarlo de las aguas cuando construyeron la presa. muchos besos y que continueis pasandaolo muy bien.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s