RUTA 66

04 RUTA 66

-Hoy dejamos los Ángeles para trasladarnos hasta Flagstaff, tenemos casi 500 millas  de camino por delante, y el tramo más emblemático de la Ruta 66.

Como todos los días empezamos prontito, y cargamos nuestras maletas, la nevera de corcho con hielo de la máquina del hotel, para tener agua fresquita todo el camino y emprendemos la marcha.

20170528_161703

Al ser domingo hay poco tráfico en los Ángeles y nos permite salir enseguida de la ciudad, una vez puestos en carretera vamos observando que el Murano no consume tanta gasolina como en ciudad que es una ruina, en carretera la cosa cambia, y la aguja baja mucha más despacio.

-Otra cosa que nos llama la atención aparte de las inmensas autopistas de 6 carriles es el tema de la velocidad, en todos los Blog y diarios de viajes te dice que mucho cuidado con la velocidad, que todo el mundo la respeta, pero no vemos que sea así, no es que vayan haciendo el loco, que alguno hay, pero circulando 2 o 3 millas por encima del máximo permitido pareces Fernando Alonso con Honda, te pasa todo el mundo, hasta los camiones.

20170528_172922

-Te ves obligado a aumentarla un poco porque si no, vas estorbando, y eso también es peligroso, no hace falta nada más que aplicar el refrán “donde fueres haz lo que vieres”, circula como todo el mundo, con cuidado y sin abusar del pedal del gas y sobre todo disfruta de las enormes autopistas de la Costa Oeste de EEUU, que es un placer conducir enormes rectas sin fin.

20170528_201236

-Lo siguiente fue una parada técnica para repostar el vehículo, en cuanto bajo un poco de medio depósito decidimos rellenarlo, ya que esto es la idea que tenemos para no tener problemas de carburante, repostar en cuanto baje de medio deposito.

20170528_094244

-Notamos que la gasolina es más barata que en los Ángeles, allí lo más barato que vimos fue 3,29 $ el galón, y en algunos sitios hasta 3,99 $ el galón de las más barata, la que le dicen Unleaded, aunque si lo comparas con España es un regalo, luego repostamos a 2,99 $, y al cruzar al estado de Arizona la hemos visto hasta 2,29 $, el galón sobre 0,50 céntimos de euro el litro.

20170528_235659

Continuamos hasta la primera visita del día el dinner´s 50 Peggy Sue, un restaurante típico de los años 50, que conserva todo el sabor de la época, con camareras uniformadas, maquina tocadiscos, y figuras emblemáticas como Elvis, los Blue Brothers, James Dean, Marylin Monroe, en fin lo podéis ver en las imágenes.

Por la hora de llegada lo que nos apetecía era más bien un café y un trozo de tarta,  nos decidimos por la de queso que tenía muy buena pinta, acompañada con un jarro de café, que además te rellenan las veces que quieras.

20170528_190739

La tarta estaba espectacular, el café para que os voy a contar, te puedes beber el que quieras que no te pondrás nervioso, no es que estuviese mal, pero es el que se sirve aquí, comparado con nuestras costumbres pues….., caro no fue porque con lo buena que estaba la tarta las dos raciones y lo cafés costaron 15 $ con tasas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

-Nos hacemos las fotos de rigor y continuamos camino, la siguiente parada 200 millas más adelante en Kingman, donde empezamos el tramo mejor conservado de la Ruta 66 y paramos a comer en un lugar tan típico como el anterior,  el Mr. DZ, con toda la decoración alegórica a la Ruta 66.

20170528_135123

Aquí nos comimos una típica hamburguesa que estaba muy buena, pero las patatas fritas del acompañamiento estaban espectaculares, los dos estuvimos de acuerdo en que si no eran las mejores patatas fritas que habíamos comido nunca, estaban entre las 3 mejores seguro.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El precio tampoco estuvo mal 23 $ más 4 de propina por el servicio, que fue eficiente y muy amable, de bebida fueron dos Cherry Coke, porque curiosamente solo sirven Cherry Coke o Vanilla Coke, tiene guasa.

Al salir fuimos a echar una fotos a la mítica Locomotora Santa Fe Nº 3759 una locomotora a vapor de dimensiones increíbles, que descansa en Kingman después de haber recorrido a lo largo de su historia 2.585.600 millas desde 1928, su trayecto era Los Ángeles – Kansas City y fue donada a la ciudad de Kingman en el año 1.953. Está expuesta en el parquecito que hay nada más cruzar la calle al salir del Mr D’z,

-Al salir seguimos por la Ruta 66 y la siguiente parada está a 27.8 Millas, unos 35 minutos el Hackberry General Store. En esta tienda-museo nos entretuvimos sacando fotos los curiosos cacharros destartalados y llenos de óxido que aparentan haber estado allí desde la noche de los tiempos que se encuentran estacionado en los alrededores de la tienda, que está en mitad de la nada.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

-Venden muchos recuerdos de la Ruta 66 y sus precios no son caros como pudimos comprobar más adelante, sobre todo si lo comparas con Seligman.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

-Continuamos la Ruta 66 y pasamos de largo en Peach Springs. Este pueblo es el que sirvió de inspiración para la película animada Cars, y es la capital de la reserva india Hualapai . Sólo tiene 600 habitantes y se encuentra en el tramo más imperturbable (desolado, despoblado hay muchos calificativos), de toda la Ruta 66.  No parecía tener mucho tirón turístico, así que continuamos hasta Seligman con sus edificios antiguos muy coloridos, tiendas de souvenirs…

20170528_164613

Mucha gente denominaba “la calle principal de América” a la Ruta 66 y esto es lo que han querido plasmar los habitantes de Seligman en su pueblo,  con una decoración con todos los iconos que estamos acostumbrados a ver en el cine americano en realidad es un pequeño pueblo, con una “Main Street” repleta de bares y tiendas con decoración excéntrica.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Un ejemplo Ángel Delgadillo, un barbero que ha hecho de su barbería un pequeño museo/tienda, siendo visitada por muchísimos turistas, donde entramos para hacer unas fotos y apenas se podía andar de la gente que había, además los precios eran elevados si lo comparamos con el Hackberry General Store en el que compramos una placa de matrícula de la Ruta 66 a tamaño natural , y en la barbería  la miniatura de la misma era mas cara.

Dimos una vuelta por el pueblo y como el calor apretaba continuamos ruta hasta Flagstaff donde teníamos el hotel para hacer noche, otra de las visitas emblemáticas es Williams, pero este lo dejamos para el día siguiente ya que nos pilla de paso para el Gran Canyon y ya estábamos un poco cansados.

Llegamos a Flagstaff, localizamos nuestro hotel, nos aposentamos y comprobamos que en cuanto sales de las rutas turísticas los precios bajan a la mitad, el hotel está muy bien, con una gran habitación con nevera, microondas, cafetera, wifi, además ubicado frente a una zona comercial con una Walmart abierto 24 horas, y eso que es domingo, y gran cantidad de lugares para cenar.

20170528_235823

Mañana incluiremos la visita a Williams para terminar este post de la Ruta 66 antes de llegar al Gran Canyon.

-Al día siguiente lo primero que hicimos fue irnos de compras al Walmart que teníamos enfrente del hotel, para acabar de aprovisionarnos incluyendo el hielo para la nevera, luego repostar el coche y pusimos camino a Williams, el punto que quedamos pendiente de la Ruta 66 el día anterior.

-Una vez en Williams paseamos por el pueblo con todo dedicado a la Ruta 66, muchas tiendas de recuerdos y poco más, aprovechamos para comprar algún souvenir antes de continuar nuestro camino hacia el Gran Canyon, pero eso es otro post más adelante.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Os dejamos el enlace para el vídeo de nuestro paso por la Ruta 66, recordar que también lo podéis ver en la sección de vídeos, y en nuestro canal de youtube.

 

 

Un saludo desde Maleteando.es

2 comentarios en “RUTA 66

  1. Miguel Vidal dijo:

    Uuuaaaauuuu que bonito todo, los lugares me viene a la mente la película Thelma&Louise… una película que no me caso de verla y una música espectacular. Por cierto, tened cuidado con el café que produce diarreitis aguditis… jajajajaja😆😆😆. Seguid disfrutando chicos, un abrazo

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s