El Gran Cañón es una vistosa y escarpada garganta excavada por el río Colorado en el norte de Arizona, Estados Unidos. Está situado en su mayor parte dentro del Parque nacional del Gran Cañón (uno de los primeros parques naturales de los Estados Unidos). El Gran Cañón del Colorado fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1979 por la UNESCO.
El Cañón fue creado por el río Colorado, cuyo cauce socavó el terreno durante millones de años. Tiene unos 446 km de longitud, cuenta con cordilleras de entre 6 y 29 km de anchura y alcanza profundidades de más de 1600 m. Cerca de 2000 millones de años de la historia de la Tierra han quedado expuestos mientras el río Colorado y sus tributarios o afluentes cortaban capa tras capa de sedimento al mismo tiempo que la meseta del Colorado se elevaba.
La mayor parte de las rocas sedimentarias que se pueden observar en el Gran Cañón van desde los 2000 millones de años de antigüedad de los esquistos situados en el fondo del Inner Gorge hasta los 230 millones de años de las viejas piedras calizas de ‘lucass’. La mayor parte de los estratos fueron depositados en los mares cálidos poco profundos en la zona cercana a la costa y en los pantanos costeros que formaba el mar en los repetidos avances y retiradas de la costa. La mayor excepción es la piedra arenisca de Coconino que fue depositada del mismo modo que las dunas en el desierto.
Aquí podéis ver el vídeo de esta visita a uno de los lugares más impactantes de la tierra, recordar que también podéis ver los vídeos desde el canal de Youtube de maleteando, y que si os suscribís al canal cada vez que subamos un vídeo recibiréis una notificación.
Un saludo desde Maleteando.es