Death Valley-Sequoias Park

DEATH VALLEY

-Hoy es el traslado desde las Vegas hasta Lindsay, una población cercana al Parque Nacional de las Sequoias, y en el camino la visita a otro de los parques nacionales previstos, Death Valley, el Valle de la Muerte.

20170615_100746

En verano, es uno de los lugares más calurosos del mundo, junto con los desiertos de África y de Oriente Próximo. En este valle se encuentra la cuenca Badwater, que es el punto de más bajo (86 m por debajo del nivel del mar) de toda Norteamérica, y  se encuentra a solo 136 km del punto de mayor altitud de los Estados Unidos  el Monte Whitney (4421 m). Está localizado entre los estados de California y Nevada, al este de la Sierra Nevada,  constituye una gran parte del Parque nacional del Valle de la Muerte, su principal atractivo es como reserva de la biosfera de los desiertos de Mojave y Colorado.

20170615_105405

En 1849, cuando una caravana de carruajes con inmigrantes que viajaban a California, se perdió en este valle varias semanas. Tuvieron que quemar sus carruajes y comerse a sus propios bueyes para sobrevivir. Al menos una persona murió en el valle. Cuando finalmente encontraron el camino, una de las mujeres supuestamente dijo: “Adiós, Valle de la Muerte”, y quedó con este nombre.

Accedemos a Death Valley a través de otro valle también muy árido y desierto,  Amargosa Valley, con una población de casas o pequeños ranchos que vas viendo diseminadas por el Valle.

20170615_110027

Según los científicos, este lugar es el más caliente y el más seco del mundo. El 23 de julio de 2006 se alcanzó el récord de 58,1 °C en la zona de Badwater. La temperatura puede caer más allá de 0°C durante las noches.

Nuestro primer punto de visita se trata de Dante’s View, al que se accede a través de una carretera que asciende hasta lo alto de las Black Mountains por una empinada carretera que te lleva hasta los 1800 metros de altura con unas vistas del Valle de la Muerte impresionantes. El mirador es magnífico, si hubiésemos pillado un día despejado y con el cielo muy claro y cristalino, podríamos haber llegado a divisar los puntos con mayor y menor altura de los Estados Unidos  la lejana cima del Mount Whitney (4421 metros) y Badwater Basin, abajo a nuestros pies (86 metros bajo el nivel del mar).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Aparte de las fantásticas vistas otra cosa que llama enormemente la atención es la cantidad de mosquitos y otros insectos que hay en el lugar, ya lo habíamos leído y llevábamos el repelente a mano, pero más extraño es encontrarse una señal de peligro por insectos, así que ya sabes no es broma.

IMG_0800

Después de volver para atrás las 13 millas que te llevan a Dante’s View, nos internamos en la carretera que atraviesa el parque y nuestra siguiente parada fue Zabriskie Point. Un mirador a una altitud muy inferior a la de Dante’s View, y por eso mucho más caluroso, aquí empezamos a comprender el nombre de Valle de la Muerte,  aunque mereció la pena, el lugar es único y sus tonalidades cromáticas, son alucinantes.

20170615_120902

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Continuamos y nuestra siguiente parada fue DEVILS GOLF COURSE, (el Campo de Golf del Diablo), para acceder a este paraje sigues una pista sin asfaltar que te encuentras señalizada en el acceso a Bad Water, y te adentras en la llanura desértica del valle, hasta donde se acaba la pista algo más de 1 milla, allí el suelo desértico está cubierto de una capa de sal con rocas cubiertas de este mismo mineral.

20170615_12375220170615_123356

Desde luego el nombre le viene al pelo, lugar inhóspito donde los haya, con las irregularidades del terreno rocoso y salino, vamos un resort, para el diablo claro.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Continuamos nuestro camino hacia Badwater hasta llegar donde acaba la carretera y se encuentra el mirador, es el punto más bajo del hemisferio occidental 85,5m bajo el nivel del mar, en la ladera de la montaña se puede ver un cartel indicando el nivel del mar, para hacerse una idea de lo hundido que se encuentra el valle.

20170615_12551020170615_125332

La capa de sal en el suelo nos recordó el Salar de Bonneville, salvando las distancias claro, estuvimos paseando por las salinas, pero la temperatura nos echo para el coche rápidamente a buscar el aire acondicionado, en el exterior marcaba 110 grados Farenheit, al cambio más de 43º, que para ser el mes de Junio y por la mañana, no está mal, en Julio y agosto es fácil pasar de los 50º.

DSC01251

20170615_142954

Volvemos sobre nuestros pasos hasta encontramos el desvío a la derecha para hacer la Artist´s Drive, está indicado, Artist’s Drive es una carretera de 9 millas de único sentido, por eso no se recomienda visitar al ir a Badwater Basin, sino al volver, para no hacer millas de más. Esta carretera nos lleva a uno de los puntos más fotografiados, Artist’s Palette. El color de las rocas en este lugar, con tonos verdes, amarillos y rojos que provienen de la oxidación de la mica, hierro y manganeso, y son sencillamente espectaculares, y ya no sólo Artist’s Palette, sino toda la carretera en si es una delicia de diversidades cromáticas, con varios miradores donde apartar el coche y poder bajarte a fotografiarlos, fue uno de los puntos que más nos gustó de la visita a Death Valley.

IMG_083820170615_132833

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Continuamos nuestro camino hacia el interior del parque, ya que lo vamos atravesar completamente de este a oeste,  al no tener barreras de acceso, en este Parque al acceder debes pagar en uno de los lugares habilitados, abonándola tú mismo en una máquina expendedora de boletos de entrada.

20170615_135327

El Annual Pass es válido y nosotros no paramos en los lugares donde se encuentran las maquinas, por lo que nos acercamos al Visitor Center para recoger los mapas, enseñamos el pase y nos dieron una pegatina para poner en el cristal del coche y los mapas, en la entrada hay un termómetro que en esos momentos marcaba 115º Farenheit, más de 46º, con una sequedad en el ambiente que te hace beber agua constantemente, hay carteles en todos los accesos recordándote la necesidad de llevar una buena provisión de agua.

20170615_135516

Dejamos el Visitor y entramos en la zona de Stovepipe Wells Area, lo que visitamos fueron las Mesquite Flat Sand Dunes, una dunas de arena en las que se rodó una escena de StarWars, el lugar es un edén, imaginaros que hay un cartel avisando que no es recomendable andar por la zona después de las 10 de la mañana, así que imaginaros la temperatura que hacía.

IMG_085720170615_14285420170615_142918

Teníamos previsto hacer un trail por un cañón de mármol en las inmediaciones, pero viendo la temperatura de más de 46º decidimos dejarlo para mejor ocasión, eran las 2 de la tarde y el sol caía a plomo, así que continuamos nuestro camino.

Aunque salimos de Death Valley, el panorama cambió poco, llanuras desiertas, sin un triste árbol, no pasamos ningún pueblo durante bastantes millas, estábamos atravesando parte del Mojave una gran zona desértica, hasta bastantes millas más adelante no cambio el panorama, comenzamos a ver campos petrolíferos con sus bombas funcionando, y poco después enormes extensiones de naranjos, entramos en una zona que demuestra la riqueza de California y porque se volvió el destino dorado de muchos inmigrantes.

IMG_0882IMG_086920170615_185849

Llegamos a nuestro hotel para una noche en la localidad de Lindsay, un motel de la cadena Super 8, practico, bien ubicado en la misma vía que debíamos seguir al día siguiente, y con una zona comercial al lado que nos permitió cenar y aprovisionarnos en un enorme supermercado para los días venideros.

A la mañana siguiente seguimos nuestro traslado hasta San Francisco con parada en el Sequoia National Park, nos significó un desvío pero valió la pena para poder ver al ser vivo con mayor volumen de la tierra la Sequoia General Sherman, entre otros árboles inmensos.

20170616_102830

Abandonamos Lindsay y sus enormes extensiones de naranjos, vides y olivos, si si olivos, que estos californianos nos quieren hacer la competencia, y a través de la localidad de  Three River entramos en la zona montañosa de Sierra Nevada donde se ubica el parque nacional, y el monte Whitney, la mayor cumbre de los Estados Unidos fuera del territorio de Alaska, con una altura de 4418 metros.

Para llegar a la zona que queríamos visitar se debe subir un largo puerto de montaña, con buenas vistas desde la carretera e interminables curvas, donde cada vez se van viendo árboles más grandes, hasta que empiezan a verse sequoias, a las que se reconoce por el característico color rojizo de la corteza de sus troncos formidables.

20170616_10361320170616_111252

Continuamos viendo sequoias hasta llegar al aparcamiento SHERMAN TREE PARKING, bien indicado, desde donde empieza el trail que queremos hacer, que transita por el lugar donde están los árboles más grandes del parque.

20170616_111920

IMG_0907

Hay otros muchos senderos en el parque con diferentes trail de diversas dificultad y duración pero como vamos camino de San Francisco nuestro tiempo es limitado y haremos el que creemos más importante, por eso una vez en el estacionamiento se realiza el trail de bajada hasta la carretera en el que empleamos una hora aproximadamente.

20170616_11512420170616_115302

Se ven diferentes sequoias entre las que destaca una con en cartel del árbol más alto del mundo, y por supuesto el General Sherman, pero por el camino vas dejando otras igualmente espectaculares, alguna de ellas ya caídas donde puedes apreciar el diámetro de sus troncos.

20170616_11563420170616_11572620170616_120220

20170616_121049

Una vez en el General Sherman le puedes dar la vuelta para buscar el mejor enfoque según la posición del sol, pero sacarlo con una buena perspectiva es complicado por su altura y volumen. Un poco más adelante han hecho un paso a través de una sequoia caída para que la puedas ver por dentro y comprobar el tamaño de su tronco.

20170616_12191120170616_123005

 20170616_12180420170616_122341

20170616_12351620170616_123533

Una vez que terminas el trail se accede directamente a la carretera, y está la parada de los buses gratuitos del parque que te devuelven al aparcamiento donde iniciamos el trail.

Nosotros para salir del parque continuamos la carretera terminando el puerto de montaña que enlaza con otro parque Nacional King´s Canyon en el que ya no nos detuvimos, salimos de la zona de montaña y ya nos encaminamos hacia San Francisco, donde termina la entrada de hoy.

IMG_0917IMG_0899

La siguiente desde San Francisco.

Un saludo desde Maleteando

4 comentarios en “Death Valley-Sequoias Park

  1. María José dijo:

    Hola, me está sirviendo mucho tu relato y voy a hacer esta misma etapa, durmiendo en Lindsay. Una pregunta, desde Mesquite flat por donde saliste del Death Valley, lo atravesaste hacia el oeste o lo rodeaste. Gracias por tu ayuda.

    Me gusta

    • maleteandoes dijo:

      Hola María José, nos alegra que te sirva de ayuda ya que con esa intención lo hacemos, nosotros atravesamos Death Valley, continuamos hacia el oeste y atraviesas unas parajes completamente despoblados en el desierto del Mojave que también tiene su encanto. Tener en cuenta el tema del repostaje del vehículo ya que las gasolineras en Death Valley (1 solo), son las más caras que vimos en todo el viaje, y una vez fuera de parque se ven muy pocos lugares para repostar. Nosotros salimos con el deposito lleno de Las Vegas, y ya repostamos en Lindsay.
      Cualquier otra cosa no dudes en preguntar.
      Un saludo

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s