YOSEMITE

YOSEMITE

Salimos de San Francisco con destino al último de los grandes parques nacionales de EEUU que tenemos programados en este viaje, es uno de los principales, y de los que más visitantes aglutinan durante el año, tal vez su cercanía a las grandes ciudades de los Ángeles y San Francisco tenga mucho que ver, pero la belleza incomparable de la mezcla del granito y el agua que se dan en este parque seguro que tiene mucho que ver también.

20170619_132547

La llegada la teníamos prevista para poco después de mediodía, pero el intenso tráfico de salida y el tener que abastecernos para los días del parque retrasaron un poco la llegada. Atravesamos las poblaciones de Merced y de Mariposa, bonitos pueblos dedicados en parte al turismo de Yosemite, sobre todo Mariposa, más cercano al parque.

20170619_111106

Llegamos a la zona de El Portal, ya en las inmediaciones del parque, y donde tenemos nuestro hotel con un calor horrible, el coche marcaba 107 grados Farenheit, casi 42º centígrados, algo inusual en zona de montañas, y  más teniendo en cuenta que unas millas más adelante tenemos una carretera cortada por la nieve, ya que el Tioga Pass, este año todavía está cerrado, a finales de Junio y cerrado.

20170619_114559

Lo normal es que este paso de montaña por encima de los 3000 metros se abra a finales de mayo, pero este año se calcula de ha caído un 250% de la media de nieve, por lo que se ha retrasado la apertura y nos va a quitar el placer de pasar por un lugar mítico, ya que une el este con el Oeste a través del parque y a quien venga por esa ruta le va a significar muchas millas para dar un rodeo.

20170619_122656

Al llegar al hotel con antelación a la hora del Check in decidimos entrar en parque y hacer alguna visita para relajar los días posteriores, pasamos las barreras del parque con nuestro Annual Pass, nos entregan los mapas y nos dirigimos a la carretera de Tioga Pass, para acercarnos a ver la zona de Tenaya Lake.

20170619_125335

El rio Merced baja espectacular, prácticamente desbordado con una fuerza de agua brutal, la cantidad de nieve caída este invierno y la subida de temperaturas está agrandando el espectáculo que ofrece Yosemite en esta época. El conjunto del agua y las pareces de granito cortadas a pico del Capitan, con sus más de 2300 metros de altura que caen justo hasta la carretera te hacen sentir pequeño en este paisaje.

 Tras varias paradas para ver la fuerza del Rio Merced llegamos al desvío de Tioga Pass y comenzamos a subir, y la temperatura a bajar, seguía haciendo muchísimo calor, pero con la subida y entrando en las zonas de bosques se mitiga un poco.

20170619_143724

En la subida tenemos varios miradores sobre las cascadas de varios arroyos de los que nutren al Merced y que bajan tan desbocados como este, el agua fluye ladera abajo en gran cantidad y en eso hemos sido afortunados porque vamos a disfrutar de Yosemite a plena potencia.

20170619_145320

Seguimos nuestro camino pero claro las nieves traen sus cosas buenas para los visitantes y sus cosas malas, la zona está completamente cerrada y 26 millas antes de Tenaya Lake, tenemos que volvernos, no habrá visita a Tenaya Lake ni a la zona de Tuolumne Meadows, donde hay un visitor center y tienes más posibilidades de ver animales, en fin que se le va hacer, otra vez será. Eso si agradecer la FALTA TOTAL DE INFORMACIÓN sobre el punto donde estaba cortada la carretera, ya que no había ni un solo aviso, cuando llegabas estaba la barrera echada y ya te puedes dar la vuelta.

20170619_14535220170619_145433

Nos volvemos y decidimos aprovechar el resto de la tarde para hacer otra de las visitas indispensable Glacier Point, y los miradores principales que encuentras en su camino, el primero de ellos es Tunel View. Este mirador de los más populares en el valle lo encontramos lógicamente masificado, con varios autocares y mucho bullicio que desentona con la paz del inmenso valle que se extiende frente a este mirador privilegiado.

20170619_145914

Las moles graníticas del Capitán y el Half Dome, y la enorme estela de Vernal Falls, que luce a pleno rendimiento.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Cruzamos el túnel que da nombre al mirador, dejamos la carretera que lleva a Mariposa Grove, un parque de Sequoias cerrado en la actualidad por obras, esto si estaba anunciado, menos mal, entramos en la carretera que finaliza en Glacier Point, pero poco antes de llegar tenemos un mirador llamado, Washburn Point, allí las vistas son similares a las de Glacier Point, pero desde una perspectiva más al sur, se ve el Half Dome de lado en lugar de verlo cara a cara o de espaldas y las cascadas Vernal y Nevada Falls se pueden observar mejor desde aquí.

20170619_17194520170619_172346

El mirador sobre el valle solo hay que ver las imágenes para darse cuenta de su belleza, las moles graníticas del Hal Dome en primer plano, y el Capitán de forma lateral, las cascadas Vernal y Nevada Falls que se dominan perfectamente desde esa altura dan un marco incomparable.

20170619_171939

Seguimos hasta el mirador donde acaba la carretera, Glacier Point, se encuentra localizado al sur del valle a una elevación de 2199 metros. El lugar es uno de los puntos más populares de Yosemite, ya que ofrece una vista panorámica del valle del Parque Nacional de Yosemite, con vista a la Cascada Yosemite, el Half Dome, la Cascada Vernal, la Cascada Nevada, y el Clouds Rest., en uno de sus puntos está completamente colgado hacia el valle, con una caída a pico de vértigo, a tus pies todo el valle apreciándose el visitor center y el rio Merced discurriendo por el valle.

Las cascadas de Nevada y Vernal Fall se aprecian de forma más lateral que en el anterior mirador pero desde este también vemos a nuestra izquierda la Upper Yosemite Fall, con su largo velo blanco. Espectacular mirador donde se aprecia todo el valle en su máxima belleza, eso si la visita a este lugar es obligada por la tarde, ya que el sol está a nuestra espalda y permite tomar fotografías en las mejores condiciones.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La primera visita prevista era a la cascada de Bridalveil Fall. Se accede por  sendero pavimentado con una subida corta de 20 minutos hasta la cascada Bridalveil Fall,  tiene agua durante la mayor parte del año, pero en estos momentos su caudal es como el de todo el valle formidable.

20170620_09212320170620_09225720170620_092502

Hacemos el regreso hasta el coche para trasladarnos hasta el fondo del parque y estacionar en el último aparcamiento permitido para iniciar los trail, otra opción es parar en el visitor center y usar los buses gratuitos del parque, pero como era temprano conseguimos aparcar, este aparcamiento no muy grande se llena con facilidad y luego no te dejan acceder. Ya te llama la atención el cartel advirtiéndote que no dejes comida en lo coches sino está envasada, que uses unos contenedores que hay en las inmediaciones a prueba de osos.

Lo  previsto es uno de los trails más impresionantes del parque,  el “The Mist Trail”, o “Rastro de la niebla”, volviendo por el  John Muir Trailes  estos senderos te llevan hasta las cascadas Vernall y Nevada Fall, y se conoce con ese nombre por la niebla que forma la caída de agua de Vernall Fall.

20170620_095144

Para llegar hasta la parte superior de la cascada hay que subir 600 escalones labrados en el granito, que tiene fama de resbaladizos al estar mojados por el agua que cae desde la cascada, al llegar arriba se puede volver por el Jhon Muir Trail, sobre todo para no hacer de bajada los escalones que deben ser más peligrosos que a la subida.

20170620_101229

Caminando llegamos al lugar donde salen diferentes trail incluyendo el nuestro, pasando por la parada 16 del bus, que te deja más cerca, pero te ahorras luego el engorro de estar esperando los buses, y no viene del trecho que hay hasta el aparcamiento.

20170620_100602.jpg

Los trail están perfectamente indicados, junto a varias advertencias sobre los osos y la necesidad de llevar agua, cruzamos el rio Merced dejándolo a nuestra derecha y enseguida se empieza a coger altura, el sendero pavimentado no tiene ninguna dificultad nada más que la pendiente.

20170620_10115420170620_101832

Después de una leve bajadita llegamos a un puente donde nos volvemos a encontrar con el rio, que si abajo iba con una fuerza inusitada, aquí baja completamente desbocado.

20170620_10344320170620_103509

Empezamos la ascensión hasta la caída de la cascada, y pronto nos dimos cuenta de que con el nivel de agua que llevaba el río, no iba a ser una bruma lo que caía sobre el recorrido, era como si lloviese, nos colocamos los impermeables y comenzamos la subida.

20170620_10513120170620_105312

A medida que íbamos subiendo la cantidad de agua que caía, y el viento que desplaza la caída del agua era como si estuvieses en medio de un vendaval de agua y viento que te iba azotando, los escalones no estaban mojados, eran un arroyo de agua que bajaba, y que te obligaba a meter los pies en enormes charcos.

20170620_105533

20170620_11024320170620_110136

Continuamos la subida eso si con bellas estampas sobre la caída del agua y los arcoíris que se formaban, en algunos lugares apenas se veía de la cantidad de agua que caía, más que llover era como si estuviesen echando agua con una enorme manguera.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Una vez que salimos de la zona de caída de la cascada, aunque el desnivel era importante pero por lo menos no te caía agua encima, y después del último repecho llegamos a la parte superior de la cascada, donde hay una especie de playa de piedra donde pudimos recomponernos y secarnos un poco, porque estábamos chorreando, incluyendo calcetines y zapatos.

20170620_11050420170620_11070120170620_112334

Allí se congrega mucha gente a descansar después de la subida  y a secarse, admirando la enorme caída de agua y la fuerza con que el rio llegaba a la misma.

20170620_112406

20170620_11495120170620_115209

Una vez que nos habíamos secado un poco continuamos nuestro camino para empalmar con el Jhon Muil Trail para hacer el regreso, ya que bajar por los escalones no es que fuese imposible ni mucho menos, pero sí bastante más arriesgado a un resbalón inoportuno.

20170620_12041320170620_120535

El sendero nos volvió a dejar esplendidas imágenes de la fuerza del rio, y unas excepcionales vistas sobre la caída de la cascada, antes de empezar a descender para volver al inicio, dando más vuelta pero desde luego bastante más secos.

20170620_12133520170620_12300620170620_123624

Los siguientes trail previstos en el parque ya no tenían la complejidad del The Mist Trail, y se pueden catalogar como paseos, el primero un combinado de dos trails Cook’s Meadow Loop  y Lower Yosemite Fall con vistas espectaculares de Upper and Lower Yosemite Falls cayendo desde lo alto.

20170621_093319

20170621_09502220170621_095034

El sendero te lleva hasta la caída de la Lower Fall, y mientras te acercas las imágenes de unas cascada encima de la otra son espectaculares, además contando el impresionante caudal de agua que había en esos momentos en todas partes del parque.

20170621_09524220170621_10032120170621_100547

Los senderos circulan por la zona cercana al Village, y al Visitor Center, que pudimos conocer, era impresionante la afluencia de personas andando y en bicicleta en esa zona.

20170621_10302020170621_114538

Estuvimos en el Visitor informándonos si estaba abierto el acceso a Tenaya Lake, pero seguía cerrado por lo que    fuimos a coger los autobuses del parque de camino al fondo del valle, para hacer el otro trail previsto Mirror Lake/Meadow.

20170621_122606

Desde la misma parada donde te deja el bus sale el camino en dirección al lago, un paseo entre altos árboles y junto al río, hasta llegar a la zona del lago que los depósitos de sedimentos están llenando lentamente. Los paneles de información a lo largo del sendero describen la transición del lago que se va convirtiendo en pradera.

20170621_12024420170621_12034520170621_115811

Una de las imágenes más buscadas es el Half Dome reflejado en las aguas del lago, y que pudimos disfrutar.

20170621_120727

Ya desde aquí sólo quedó volver a los buses para regresar hasta el coche y emprender el regreso desde el parque ya buscando la costa, última fase de nuestro viaje, para salir tuvimos que sufrir el intenso tráfico de personas y vehículos en el parque, y eso entre semana no queremos pensar que será esto en fin de semana, cuando fuera de temporada y entre semana no te puedes mover.

Comienza el Big Sur.

Os dejamos el enlace al Vídeo de Yosemite.

4 comentarios en “YOSEMITE

  1. Miguel Vidal dijo:

    Me encanta este parque, uno de los mejores de EEUU, por cierto, aquí en varios telediarios se ha dicho que hay una ola de calor por allí, algo esta cambiando en EEUU, Donald Trump ha dicho que el cambio climático es un invento de los chinos… toma ya.
    A seguid disfrutando.
    Un abrazo

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s