Big Sur- Santa Mónica

BIG SUR

Hoy volvemos a la costa, después de un recorrido de casi 6000 millas, Malateando vuelve a las Costas de California, y lo hace en un tramo escénico de la HWY 1, conocido como el Big Sur, que discurre entre San Francisco y los Ángeles, empezando en Pacific Grove, junto a Monterrey hasta Morro Bay.

20170622_105810

Empezamos en la localidad de Los Baños, a mitad de camino entre Yosemite y la costa, California está sufriendo una ola de calor que está registrando temperaturas de más de 110 grados Farenheit, cerca de 45º centígrados, cuando salimos del hotel a las 8 de la mañana el coche ya marcaba 95º Fahrenheit (35º), por lo que el día prometía ser de lo más caluroso.

20170622_110051

Nos dirigimos hasta la ciudad costera de Pacific Grove, este el lugar donde terminan su migración las mariposas Monarca desde unas montañas cerca de Morelia, México a casi 3000 kilómetros, es un espectáculo que la ciudad celebra con una fiesta. En Pacific Grove fuimos a visitar su frontal marítimo, famoso por su belleza, en un primer momento la temperatura ascendió hasta los 102º Fahrenheit (39º), pero  medida que nos acercábamos a la costa empezó a descender, de tal manera que cuando llegamos a paseo marítimo de Pacific Grove sólo había 61º Fahrenheit, (16º), lo que nos dejó muy sorprendidos por el brutal cambio de temperatura, esperábamos asarnos de calor y más con la humedad de la costa, y casi teníamos que ponernos una chaqueta.

20170622_105714

Desde luego el paseo costero era de lo más agradable, con la temperatura que había y las ganas de ver el mar después de tantas millas de desierto y montañas fue una preciosidad de paseo, en una costa agreste llena de colores con un océano que se muestra bravo y potente cuando las olas rompen contra las rocas de la costa.

20170622_103556

La parte de costa edificada mirando al mar, toda ajardinada y con paseos para hacer deporte junto al mar es una delicia, tranquila y sosegada con sitios donde aparcar y poder pasear fuera del bullicio que hemos vivido en otros lugares también obra de la naturaleza.

20170622_11012820170622_111503

Después de recorrer todo la parte de la costa de Pacific Grove, nos encaminamos hacia la 17 mile Drive, una carretera  a través de la comunidad cerrada de Pebble Beach. Para poder visitar la zona y pasar por la carretera hay que pagar un peaje de 10,25 $, que se paga en un peaje a la entrada.

20170622_111906

La carretera transcurre entre mansiones, campos de golf, resort, y paisajes costeros llenos de fauna, incluyendo focas y leones marinos, a la entrada te dan un mapa donde están marcados los diferentes puntos de interés, o con mejores vistas.

20170622_11245320170622_112527

La zona muy cuidada es en sí una urbanización privada de alto standing, con varios campos de golf, alguno con hoyos en la misma playa, llama la atención ver los Green junto a la arena de la playa.

20170622_124847

Y junto al campo de golf un punto resaltable Joe Point, donde por el fondo rocoso se originan remolinos y rompientes a unos cientos de metros de la costa.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El punto más famoso del recorrido es el del «Cipres Solitario», un mirador con vista a uno de los curiosos cipreses retorcidos por el viento de esa zona de la costa que se alza sobre una roca en el mar. En esta misma zona se pueden ver focas y leones marinos en las rocas.

20170622_133546

Otro lugar donde ver fauna es Bid Rock, un peñasco dentro del mar lleno de alcatraces y focas.

20170622_130555

DSC01304

Terminamos las 17 Milles Drive, y continuamos por el Big Sur, aunque sabíamos de antemano que no podríamos terminarlo, ya que este invierno un temporal destrozó un puente a mitad de camino, y están haciéndolo nuevo, mientras tanto la carretera está cortada con un tramo bastante grande al que no se puede acceder, hay que dar un gran rodeo por el interior para acabar donde tenemos el hotel reservado la población de San Luis Obispo.

20170622_12580920170622_13170620170622_134359

Estaba previsto visitar un parque estatal que se encuentra en el mismo litoral, Point Lobos, pero cuando llegamos nos encontramos el cartel de que el aparcamiento estaba completo, la carretera también estaba llena de coches aparcados hasta bastante distancia de la entrada, por lo que continuamos nuestro camino hacia el sur.

20170622_151328

Paramos en varios de los muchos miradores que tiene esta carretera escénica, hasta acercarnos al punto donde está cortada, allí dimos la vuelta para volver sobre nuestros pasos y por la población de Salinas desviarnos por el interior hasta nuestro destino.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Una vez que circulábamos por el interior, empezamos a ver grandes extensiones de cultivo de hortalizas, se te perdía la vista por los campos donde se veía mucha gente trabajando, grandes extensiones con riego por aspersión que se veían funcionando.

También nos dimos cuenta como la temperatura empezó a subir y subir, hasta alcanzar los 107º Fahrenheit (42º), los que nos hizo temer al no ser San Luis Obispo población costera una tarde de calor intenso.

 Pero nada más lejos de la realidad, en cuanto empezamos a acercarnos a la costa el termómetro empezó a descender de nuevo, y en 30 millas volvió a los 61º Fahrenheit, (16º), con los que llegamos a S. Luis Obispo, desde luego es impresionante el cambio de temperatura del interior a la costa, más acentuado con la ola de calor que se estaba viviendo cuando lo visitamos.

MALIBU

20170623_101017

De nuevo en carretera el siguiente punto que no nos queríamos perder a pesar del corte de carretera era Piedras Blancas, y su mirador Elephan Seal Vista Point, una playa donde retozan Elefantes marinos y se pueden ver todo el año, la información era que se podían ver muy bien y a poca distancia no nos lo queríamos perder y aunque nos costó hacer unas cuantas millas de más por el corte de carretera nos plantamos en Piedras Blancas

20170623_10091820170623_101349

Vimos que desde luego fue un acierto, y que las millas estaban bien empleadas, una colonia de elefantes marinos, apenas a 3 metros de la valla que separa el mirador de la playa, donde estos enormes animales retozaban tomando el sol.

20170623_10135220170623_101958

Los machos pueden alcanzar los 6 m o más de largo y hasta cuatro toneladas de peso, mientras que las hembras no superan los 3 m y los 900 kg. Los individuos masculinos, además, presentan un hocico elongado similar a una trompa corta, lo que les ha valido el apelativo de «elefante».

20170623_102158

Y allí los teníamos delante de nosotros algunos de ellos practicando las sangrientas luchas por aparearse que tienen lugar con el celo, otros tumbados al sol y rebozándose en la arena, la verdad que valió la pena el desplazamiento.

20170623_10163820170623_102352

De Piedras blancas volviendo de nuevo hacia el sur paramos en la localidad de Morro Bay, en su puerto en la zona conocida como Morro Rock, un tapón volcánico de 177 metros de altura junto a una bahía, lugar en el que también se puede ver fauna, y donde tuvimos la suerte de ver a un grupo de Nutrias, si bien no estaban muy activas, y se las veía flotando completamente dormidas, alguna de ellas se movió un poco y alguna toma pudimos sacar.

DSC01319DSC01329

También en la zona se veían ardillas, y eso que árboles no hay, siempre se ha asociado las ardillas a los árboles, pero estas prefieren las piedras junto a la playa.

DSC01330

Seguimos nuestro camino hacia el sur, y la siguiente parada fue en Solvang, una preciosa ciudad fundada en 1911 por maestros daneses que huían de los rigores de los inviernos del medio oeste norteamericano. La ciudad está totalmente edificada al estilo de dicho país europeo, incluyendo algunos restaurantes, cervecerías y panaderías. Incluso encontramos una réplica de la Sirenita de Copenhague.

20170623_12074820170623_13181720170623_132044

Curioso encontrar las banderas danesa y Estado Unidense juntas en los edificios, y más si estos parecen sacados de un cuento de Andersen, toda la ciudad está edificada con el estilo danés, incluso edificaciones residenciales a la afueras tienen el mismo tipo arquitectónico.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Siguiente para las playas de Malibú, conocida como paraíso de surferos y famosos, tiene 43 kilómetros de costa. De ellos, menos de 12 kilómetros están sin construir. El resto son el jardín trasero de miles de mansiones, muchas por valor de decenas de millones, que ocupan la primera línea de playa hasta el último metro. Estas casas tan codiciadas por ‘celebrities’ y magnates no solo están construidas encima de la arena. Están tan pegadas unas a otras (y todos los espacios entre ellas vallados y cerrados) que no hay espacio para acceder al mar. Lo que hace que 30 kilómetros de la mejor costa californiana sean prácticamente inaccesibles para el común de los mortales.

20170623_17251320170623_172804

Lo que mucha gente no sabe (incluso los propios locales) es que toda la orilla del mar es, en realidad, espacio público. No existe una ‘playa privada’ que lo sea completamente. Pero encontrar los escasos puntos de acceso, ocultos a veces deliberadamente por los propios vecinos, es una tarea ardua: especialmente porque entre la autopista que corre pegada a la costa y las casas muchas veces no hay más que un mínimo arcén para usar como ‘parking’, y es difícil encontrar, desde la autopista, esas pequeñas y discretas señales marrones que indican que por ahí sí se puede acceder a la playa sin cometer una violación de la propiedad privada.

20170623_17280820170623_172815

Maleteando Iba preparado a tal efecto, y no solo llevábamos la situación de 3 de esos pasos ocultos, sino que encontramos una aplicación de Android, que te localiza los lugares exactos, y al llegar a uno de ellos, tenemos la gran sorpresa de encontrar aparcamiento justo debajo del cartel del acceso a la playa, vamos de ir a comprar lotería si la hubiese claro.

20170623_173853

Dejamos el coche junto al pequeño paso vallado, que sólo está abierto de día y accedemos a una de las playas más famosas del mundo, lo primero que nos extraña es la poca gente que hay, la temperatura es bastante buena, y el agua no está excesivamente fría, a pesar de estar poco por encima de los 20 grados, es viernes y comienzo del fin de semana pero la playa está prácticamente vacía.

Paseamos tranquilamente por la orilla, con la imagen tan característica de las mansiones encima de la arena, a pocos metros de donde rompen las olas, una cosa que nos extraña ya que con un temporal las olas se deben de colar hasta la cocina.

20170623_175132

Algunas fachadas son espectaculares, con sus jardines sus hamacas, y sus grandes cristaleras orientadas al mar, en una inmensa playa de finísima arena. De duchas y demás servicios, nada de nada, da la impresión de estar en una zona completamente natural, sino fuera por la interminable hilera de casas que se pierde de vista.

Después de un chapuzón y un paseo dejamos la playa de los Billonarios como le dicen y continuamos camino al final de nuestro Road Trip, las también famosas Playas de Santa Mónica.

SANTA MÓNICA

Una vez alojados en nuestro hotel, a 100 metros de la playa, y a 200 del famoso Pier (Muelle) de Santa Mónica, nos damos un paseo por la zona para abrir boca, o para quedarnos con la boca abierta de la cantidad de sujetos raros que ves, en el trozo hasta el Pier, archiconocido de películas, con un parque de atracciones con su famosa noria que en tantas películas ha salido.

20170623_19351920170623_194623

El Golpe, Rocky III, Forrest Gump,  Iron Man, Danzad, Danzad, Malditos, Ocean’s Eleven, Superdetective en Hollywood III, y una larga lista, aparte de series como Los Vigilantes de la Playa y otras que han rodado capítulos en el famoso muelle.

20170623_19450320170623_200231

También en el muelle finaliza oficialmente la famosa Ruta 66, que se inicia en Chicago y recorre ocho estados a lo largo de más 3600 kilómetros.

Damos un paseo por la zona, y después de cenar en la zona, no en el Buba Gump de Forrest Gump, volvemos al hotel que hay que descansar para afrontar el último día del viaje que dedicaremos a conocer un poco más a fondo Santa Mónica y su vecina Venice.

20170624_105001

Damos un largoooo paseo por todo el paseo marítimo que une Santa Mónica y Venice, tienen en común la inmensa playa, y luego son muy diferentes, comenzamos en Santa Mónica con mucho más glamour, carril de bicicletas, carril de peatones, jardines, pistas de Boley playa, de Futbol americano playa, de Skate, un compendio de instalaciones para el disfrute de la playa, baños y duchas aparte lógicamente.

20170624_105011

20170624_11401620170624_11405520170624_105745

La zona está muy concurrida de ciclistas incluso taxi ciclistas sino quieres pedalear tú, pronto entramos en la zon a de Venice, y cambia el concepto, y la fauna urbana que la puebla, se empiezan a ver campamentos de Homeless, y muchos chiringuitos que venden y ofrecen de los más variado.

20170624_10583620170624_11041120170624_105419

Mucho surfero, y gente de todo pelaje se da cita en Venice, vemos luchadores contra Trump, Doctores Marijuana, masajes de pies, muchos puestos de venta de souvenirs y camisetas, y llegamos a otro de los puntos conocidos, el Gimnasio al aire libre de la playa de Venice el Muscle Beach Venice.

20170624_11190320170624_11312820170624_113334

No había mucha gente, hemos visto fotos con más musculosos que incluso se hacen fotos con la gente por una propina, pero deberían estar durmiendo o el día que estaba bastante nublado y no llamaba a la playa.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 Seguimos por el paseo y cuando se acaba vamos hasta los canales que hay al lado, casas con la parte trasera a una serie de canales, si bien pensábamos que serían más profundos y par yates, pero apenas tiene profundidad y sólo se puede utilizar con botes pequeños, eso sí muy cuidados y bonitos de pasear.

20170624_12053220170624_12083020170624_120858

Después de recorrer los canales volvimos al paseo donde seguimos viendo fauna urbana, hasta que cruzamos el límite con Santa Mónica y nos acercamos hasta una de las casetas de vigilancia de los famosos Vigilantes de la Playa, preguntamos por el David Hasselhoff y la Pamela Anderson, pero se ve que ese día libraban.

20170624_12091920170624_131810

Vimos zona para hacer deportes raros como andar por la cinta que está de moda, colgarse de anillas, y otros no tan raros como jugar al ajedrez, pasamos por el cuartel general de los vigilantes junto al Muelle de Santa Mónica, y nos encaminamos al Pier, para pasar por el Buba Gump, y el cartel que indica el final de la Ruta 66, donde nos hicimos la fotito de rigor.

20170624_13491120170624_13540220170624_135503_004

Estuvimos también en el típico carrusel que se pone en todos los lugares de referencia, igual que el de Central Park, o el Puente de Brooklin, y después a disfrutar un rato de la enorme playa de Santa Mónica, no estaba abarrotada ni mucho menos, de todas maneras tiene una anchura de arena que rondará los 300 o 400 metros por lo que no tienes problemas para poner la toalla.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El agua estaba fresca, y bastante movida, viendo las noticias explicaron el hecho de que California interior esté sufriendo una ola de calor, y sin embargo en la costa hace casi frio, se debe a la entrada de una corriente de aire frio proveniente del pacifico que mantiene la costa con temperaturas frescas, mientras en el interior se están sufriendo temperaturas de más de 40º.

20170624_18540720170624_18201620170624_182213

Y aquí en el muelle de Santa Mónica donde acaba la Ruta 66 también termina nuestro Road Trip por la Costa Oeste de EEUU, hemos recorrido 6000 Millas, casi 10.000 kilómetros hemos visitado multitud de Parque Nacionales y estatales, y de la Nación Navajo, hemos hechos miles de fotos y horas de video que hemos ido compartiendo con todos vosotros con la ilusión de mostrar unos lugares tan lejanos como maravillosos.

20170624_14113420170624_141526

 

Aquí se despide Malateando a falta de los post finales con los datos prácticos que hemos ido acumulando, y que si alguien se decide a emprender esta aventura le pueden servir de mucha ayuda.

20170624_180751

Un saludo y nos vemos por cualquier parte del mundo.

 

2 comentarios en “Big Sur- Santa Mónica

  1. Miguel Vidal dijo:

    Que maravilla de costa, unas fotos preciosas, menudas casas hay por allí…
    Os diré que ha sido un placer seguiros en vuestro viaje desde mi casa y enseñar esas maravillas que hay en los EEUU.
    Muchas Gracias y enhorabuena por ese pedazo de viaje que habéis disfrutado.
    Nos vemos pronto. Un abrazo

    Me gusta

    • maleteandoes dijo:

      Muchas gracias Miguel nos alegra que nos hayas seguido y que te haya gustado, la verdad que ha sido espectacular por todo lo que hemos visto y los contrastes de este enorme país de los desiertos más calurosos a montañas nevadas, de espacios solitarios a grandes ciudades y todo con una cosa en común Espectacular
      Un abrazo y nos vemos pronto.

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s