HONG KONG 1

Estamos de nuevo en MARCHA¡¡¡, empezamos una nueva aventura en Asia, y nuestra primera etapa es Hong Kong.

20180404_153914

Salimos de nuevo desde Madrid, y usamos una línea aérea considerada de las mejores de momento Qtar Airways, y tenemos que decir que luces y sombras.

El primer vuelo desde Madrid a Doha perfecto, el avión iba medio vacío, teníamos unos asientos bastantes buenos pero con la poca gente que había pudimos estar cada uno en una fila.

20180404_160304

El servicio a bordo la facturación, la comida la organización en el embarque muy bien, pero los asientos del vuelo desde Doha a Hong Kong eran estrechos y como el avión iba a reventar fuimos bastante incómodos, y 7 horas y media de vuelo, con otras tantas en el cuerpo se hicieron bastante pesadas.

Otra punto en su contra es que al hacer el transito en Doha, nuestro avión no aparecía en las pantallas de salidas, y al final tuvimos que buscar un mostrador para que nos dijese la puerta de embarque.

20180405_013203

El aeropuerto de Doha espectacular, aunque ya tendremos ocasión de visitarlo más  afondo, a pesar de ir en tránsito, accedes al hall donde se encuentra el famoso oso amarillo, icono de este aeropuerto.

20180405_013210

Llegada a Hong Kong y eficiencia y organización asiática, después de una buena caminata por interminables pasillos, llegamos al control de pasaportes, de lo más rápido que he visto, apenas 5 minutos, entregas  rellenada la hoja de inmigración que te dan en el avión, lo comprueban y listo, a por el siguiente paso.

20180405_120450

Recogida de maletas, sales del control directamente a la sala de las cintas, es bastante grande, miras en las pantalla la que te han asignado, una vez en ella te haces de un carro para transportar el equipaje más cómodamente, y enseguida empiezan a aparecer las maletas, en 5 minutos teníamos las nuestras y estábamos en ultimo de los controles, el de aduana.

Buscas la zona verde de «nada que declarar» y sales, había policía que revisaban a quien le parecía, pero no se formaba cola alguna, y ya estábamos en al Hall del aeropuerto. Aquí teníamos 3 cosas previstas, lo primero cambiar dinero, aunque poco ya que el cambio en los aeropuertos suele ser bastante malo, y este no iba a ser una excepción.

Ya con moneda del país lo siguiente es comprar la tarjeta inteligente de transporte que aquí se llama Octopus, con esta tarjeta pagas casi todo el transporte en Hong Kong, sin preocuparte de llevarlo justo, con  descuentos en muchos casos, y hasta se puede usar para pagar en multitud de sitios como los 7Eleven, y hasta en los  McDonald.

Preguntamos y hay varios sitios en los que se puede comprar, en el mostrador donde se compran los billetes del tren rápido te la venden, eso si no admiten tarjetas de crédito, por lo que hay que pagarla en efectivo, cuesta 50 HKDolar, más el saldo que le quieras añadir, en nuestro caso 100 HKD (al cambio 12 Euros). El deposito de 50 HKD te lo devuelven si la entregas cuando te marchas más el saldo que te quede, con una penalización 10 HKD.

20180405_120409

Lo siguiente comprar una tarjeta SIM para tener datos y estar conectado, hay varias tiendas en el mismo aeropuerto elegimos una de ellas la 1010, que teníamos referencias, y por 118 HKD (12 Euros), te dan 5 Gb de datos y llamadas locales, y ademas sales ya con el móvil configurado y funcionando.

Una vez solucionado todo lo previsto nos encaminamos hasta la parada de los autobuses que es el transporte que habíamos escogido, por comodidad y precio, si bien es un poco más lento para llegar hasta el centro, aunque eso depende del tráfico del momento.

Las paradas están muy cerca de la salida de a terminal, hacia la derecha y el nuestro era el A21, enseguida lo localizamos porque estaba bien señalizado y estaba el autobús a punto de salir, subimos pagamos con la octopus 33 HKD cada uno y para el centro, ademas el bus nos dejaba prácticamente en la puerta de nuestro hotel en Mongkok.

La verdad que fue rapidísimo y antes de las 18 h. estábamos en el hotel, con un recorrido de 40 minutos y con el avión aterrizando a las 16 h. más rápido imposible, de 10 el aeropuerto de Hong Kong.

Dejamos las maletas en el hotel y salimos para conocer la zona y conseguir más moneda ya que en el aeropuerto cambiamos lo justo y al tener que hacer las compras en efectivo no queríamos quedarnos cortos para el día siguiente.

20180405_183943

Sabíamos que la mejor zona de cambio es chunking mansions pero como a lo largo de Nathan Road hay muchas casas de cambio preguntamos en un par, y de robo¡¡, en el aeropuerto cambiamos a 8,6 HKD/Euro, y aquí nos daban 7,6 HKD/€, así que nos marchamos y no dimos ni las gracias.

Cojimos el metro y bajamos hasta cerca de la bahía donde esta chunking mansions, que es un centro comercial, en la misma entrada hay varias casas de cambio y ahí cambiamos a 9,1 HKD/€, fijaros bien la diferencia más de un 25 %.

20180405_184052

Con los deberes hechos y aprovechando que estábamos en la bahía acabamos de bajar Nathan Road para contemplar uno de los más bellos paisajes urbanos del mundo, el Skyline de la bahía de Hong Kong.

20180405_192927

20180405_193618

Tuvimos suerte de coger un buen sitio para ver el espectáculo de luz y sonido que hacen a las 20 h., y que está bastante bien sobre todo por el marco de la bahía con sus rascacielos iluminados. para poder disfrutarlo completamente hay que bajarse una aplicación para el móvil que se llama A Simphony Of Ligths y que te permite escuchar la música sincronizada con el juego de luces. Podéis ver el resultado en el enlace al vídeo que os dejo.

 

20180405_19365120180405_20230820180405_202205

PULSA PARA VER LA SIGUIENTE ETAPA.-  MACAO 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s