Salimos de Bali, y Qtar Airwais nos vuelve a ofrecer más sombras que luces, el avión trae un retraso de más de dos horas, Google que lo sabe tooo, nos avisa del retraso todavía en el hotel, al llegar al aeropuerto los problemas de la facturación para arreglar los enlaces a los pasajeros que tenían, nos hace estar 1 hora 45 minutos para facturar, no tenemos prisa pero…..
El vuelo no va mal a pesar de ser de mas de 9 horas, llegamos a Doha, el control de pasaportes con mucha gente, intentan que sea ágil, pero nos tiramos casi media hora para pasarlo.
Las maletas nos estaban esperando en la cinta, así que fue cogerlas y salir, una vez en el vestíbulo compramos una SIM de vodafone, aprovechamos una oferta para turistas, y a pesar de ser «una oferta», nos costó 20 euros con 3 Gb de datos y llamadas locales, la pagamos con tarjeta de crédito, cambiamos algo de dinero a un cambio malo, 4,03 Rupias/Euro cuando el oficial estaba a 4,44.
Lo siguiente recoger el coche de alquiler que teníamos reservado con Europcar, no hubo problemas y el coche que nos dan es mejor que el reservado, nos dan un Volkswagen Jetta, muy apañao, y con un maletero enorme, caben las 4 maletas y sobra espacio.
Con esto nos dirigimos al hotel, atravesando casi toda Doha, lo cual no nos lleva más de media hora, el hotel está en la zona financiera que es una maravilla con unos edificios que no envidian a ninguna otra ciudad del mundo. De todas maneras las visitas las dejamos para el día siguiente, esa tarde un paseo y descansar.
Comenzamos el día y Doha por el Museo de Arte Islámico, esta en el mismo paseo marítimo, conocido como Corniche, está en una especia de isla con los rascacielos de la zona financiera detrás, al otro lado de la Bahía.
Museo de Arte Islámico Situado en una de las islas artificiales de Doha, junto al citado paseo marítimo, el Museo de Arte Islámico es un edificio de muy moderno diseño donde en cinco plantas hay varias exposiciones temáticas de dicho arte.
En concreto son objetos de artesanía y artes decorativas de 14 siglos de historia, y la entrada es gratis para visitar la colección permanente y solo tendrás que pagar entrada para ver las exposiciones temporales. Un lugar ideal para profundizar en la gran riqueza artística del arte árabe, alojadas en una obra maestra de la arquitectura moderna diseñada por IM Pei.
El edificio del museo es realmente espectacular por su arquitectura moderna, al entrar en el vestíbulo hay una escalera volada, coronada con una lampara redonda con inscripciones árabes impresionante.
Las salas repartidas por varias plantas están magníficamente dispuestas y con las piezas no muy numerosas pero de gran calidad muy bien expuestas en urnas y vitrinas.
Las piezas están muy bien iluminadas, dentro de un ambiente tenue que todavía las resalta más si cabe.
También exponen verdaderas joyas de oro, brillantes, esmeraldas y que deben ser de gran valor y no solo por su antigüedad.
Puedes tomarte un café dentro del museo o comer en el restaurante de la planta superior, con una vistas estupendas a los rascacielos de Doha.
Dejamos el Museo y paseando por el Corniche llegamos a The Pearl Monument, Monumento al sistema de vida anterior al petróleo, la mayoría de la población se dedicaba a la pesca, y una de las cosas más preciadas eran las perlas que se pescaban en estas costas. Está frente al puerto y al Museo de Arte Islámico, en el mismo paseo (Corniche).
El monumento completamente moderno no es que diga gran cosa, es más el simbolismo de como el oro negro ha hecho prosperar este país, que no el monumento en si. Hay que resaltar lo cuidado y limpio que se encuentra todo el paseo marítimo, con estacionamiento para los coches que quieran pararse y pasear un rato admirando las vistas, siempre y cuando te atrevas con el calor que hace.
La siguiente visita fue en el modernizado zoco de Zoco Souq Wasif Más allá de la vertiente arquitectónica más moderna de Doha, en la capital de Qatar también encuentras un rincón más tradicional, y más a tono con lo que puedes esperar ver en un país árabe. Me refiero al Zoco Souq Wasif, donde en una gran manzana de callejuelas encuentras el ambiente propio de los zocos árabes, eso si, con un “punto” de orden y limpieza que no resulta tan habitual.
Aprovechamos la visita para comprar los recuerdos a un precio razonable, y refrescarnos un poco por sus frescas callejuelas a las que no entra el sol, y eso se agradece mucho, ya que apretaba de lo lindo, con casi 36 grados, que para ser abril no está mal.
En el zoco encuentras de todo, no es un sitio para el turismo, es lugar de encuentro y de compras para la gente local que prefiere seguir comprando un poco a la vieja usanza, y huye de los modernos centros comerciales que pueblan Doha. Hay cosas para el turista pero son las menos, la mayoría de tiendas es para el comercio tradicional, incluyendo especies, perfumes, oro etc.
En el zoco de Doha, por supuesto encuentras comercios de ropa, especias, artesanía, antigüedades y todo tipo de objetos propios de estos mercadillos árabes. También tienes bares, teterías y restaurantes. Un paseo por los callejones llenos de vida de Souq Waqif da una idea del comercio y la cultura tradicional. Un laberinto de pequeñas tiendas con productos típicos de Oriente Medio, especias y platos de temporada, los perfumes, joyas, ropa, artesanía y un verdadero tesoro de recuerdos a precios negociables.
El aparcamiento es subterráneo y de pago, había otro en superficie y creo que libre pero eso ha pasado a la historia en Doha, todos lo aparcamientos son de pago y normalmente subterráneos. No excesivamente caros, entre 2 y 3 riales la hora (sobre 0,50- 0.70 la hora).
Se aprecia un gran poder adquisitivo, nunca he visto tantos coches Bentley juntos, aquí un BMW o un mercedes se queda pequeño al lado de los enormes coches americanos como el Escalade o el Yukon, o los japoneses talla XXL como el nuevo Nissan Terrano o modelos de Land Cruiser V8 que no se comercializan en España.
La siguiente parada fue en el City Centre Mall Un shopping mall con pista de hielo, en el centro de Doha, con todas las tiendas y un Carrefour enorme.
En una de las plantas superiores hay un Food Court de cadenas internacionales donde puedes comer rápido y barato, un menú de Mc Donalds 20 Riales (5 Euros), también encontramos casas de cambio en la planta del aparcamiento con un cambio bastante bueno, para cambiar hace falta el pasaporte y rellenar un pequeño formulario.
El aparcamiento es subterráneo y de pago, se recoge tarjeta al entrar y se paga al salir con el vehículo en unas garitas donde una persona te cobra, el precio es de 3 Riales la hora. Después de descansar un rato salimos una vez ha caído la noche y ha refrescado un poco, para ver Doha iluminada, y es más espectacular si cabe que de día.
Aparcamos en la zona del Museo de Arte Islámico, donde se celebraba una especie de Picnic, con tenderetes y mesas para vender comida y artesanía, todo montado en la explanada de césped que hay frente al museo.
Dejamos atrás la explanada y el museo para pasear por el Corniche, y hay atracados muchos Dhow, embarcación típica de los pescadores, que están modificadas para dedicarse a dar paseo a turistas, que la verdad tampoco se veían demasiados, no es un destino turístico Doha, por lo menos de momento.
Los encargados de las embarcaciones te van ofreciendo el paseo que dan para ver el Skyline de la ciudad, y como todo se regatea, el primero que nos lo ofreció, pidió 100 Riales los dos, el segundo 80, y al final lo hicimos por 60 Riales los dos (no llega a 15 Euros).
Lo mejor es coger alguna que ya vaya a salir y tenga gente dentro esperando, ya que entonces ofrecen los mejores precios ya que no esperan mucho y si no aparecen clientes se van aunque sea con dos personas solos.
Nosotros solo íbamos 2 parejas a bordo, cuando en la barca caben 30 o 40 personas, sale a la bahía y navega hasta estar enfrente de la zona de rascacielos mas iluminados.
Desde luego es la mejor manera de disfrutar de la vista, el viento que ayuda a refrescar y la distancia al cruzar la bahía hacen que se disfrute de la mejor manera la iluminación de unos bellos edificios, sueño de arquitectos hechos realidad.
Aquí dimos por terminado el día, que ya le hemos sacado jugo, mañana continuamos con Doha y algo más del país.
PULSA SOBRE ESTE ENLACE PARA VER LA SIGUIENTE ENTRADA.- DOHA 02
Que calorrrrr 36 grados, si en abril hace ese calor, ¿ en verano cuantos hará… yo no podría vivir allí, prefiero el fresquito del Norte… muy bonito todo y que maravilla de rascacielos. Un saludo
Me gustaMe gusta
Imagínate 52 o 53 grados allí la gente va de aire acondicionado en aire acondicionado del coche al centro comercial y al sol ni te pongas que te asas, para visitarlo bien pero vivir aquí en verano puede ser sofocante.
Un abrazo y gracias por tus comentarios
Me gustaMe gusta