EL CAIRO III

31 de Octubre de 2016

Hoy lo previsto era la visita al Museo Egipcio del Cairo, el museo con mas piezas del mundo sobre la civilización de los faraones, un enorme museo que se necesitan varios días para poder verlo medianamente bien por la cantidad de piezas que conserva, conserva mas o menos bien como iremos viendo.

A la hora que habíamos nos recoge Mohamed, pero Mohamed II, ya que son dos socios, y ambos se llaman Mohamed, y nuestro guía de los dos últimos días hoy no ha podido acompañarnos, con el cargadisimo trafico de El Cairo nos dirigimos al Museo, muy cerca de la famosa plaza Tarik, donde se realizaban las manifestaciones del levantamiento de la Primavera árabe en El Cairo.


Allí dejamos el coche en un parquing subterráneo de 6 plantas que nos comenta Mohamed que es el mas moderno de El Cairo, para entrar te revisan el coche hasta el maletero, la seguridad ante todo.

Del parquing al museo, pagas la entrada después de pasar un control, 75 libras por persona, y 50 mas para hacer fotos, hacemos alguna a la fachada de mas de 100 años de antigüedad, y declarada monumento por su antigüedad, en la entrada junto a las esfinges las dos plantas representativas de Egipto, el Papiro y la Flor de Loto.

Otro control de entrada y empezamos la visita del museo, Mohamed nos explica que para no liarnos con dinastías la visita la vamos hacer en 3 partes, el Imperio antiguo, el Imperio medio y el imperio moderno, siempre contando que empezamos hace 5000 años, hasta hace unos 2000 aproximadamente.

La cantidad de piezas y el estado en que se encuentran es maravilloso, las instalaciones no tanto, hay que pensar que mobiliario de madera con 4000 años se conserva en un estado excelente, lo cual es bastante extraño, y se han tenido que dar unas condiciones muy especiales para que se conserve hasta nuestros días.

 

Para ver el resto de las visitas de ese día en El Cairo abre el siguiente Enlace.

03-el-cairo-03

 

 

EL CAIRO II

30 de Octubre de 2016

Segundo día de visitas en El Cairo, hoy no hubo que madrugar demasiado, habíamos quedado con Mohamed a las 09, así que desayunamos tranquilamente y esperamos la hora viendo el impresionante hall del hotel

Una vez con Mohamed nos dirigimos a la Ciudadela de Saladino, donde se encuentra la Mezquita de Alabastro, pagamos la entrada 60 libras egipcias por persona, al cambio 5,5 euros, ya que aunque el cambio oficial esta sobre 09.50 libras/euro, Mohamed nos cambia a 11 Libras/euro. parece una tontería, pero es casi un 20 por ciento.

Una vez dentro del recinto Mohamed nos explica que la fortaleza se edifico por Saladino para la defensa de El Cairo en los tiempos de las cruzadas, y la mezquita es construida por Mohamed Ali, usándose alabastro y de ahí su nombre.

Accedemos al patio descalzando nos como es norma en las mezquitas, donde se encuentra la fuente para realizar las abluciones de purificación antes de entrar a la zona reservada para el rezo. Detrás de la fuente se alza una torre con un reloj, regalo de Francia, en agradecimiento por el regalo de obelisco que se encuentra en la plaza de la Concordia de París, si bien los egipcios se sienten engañados por que el reloj nunca llego a funcionar.

Para continuar viendo el resto de las visitas de ese día abre el siguiente enlace

02-el-cairo-02

 

EL CAIRO I

Bueno por fin llego el día y empezamos nuestro viaje por Egipto, y para ello lo primero desplazarnos a Madrid, que es el punto de salida, y otra vez a abusar de Fernando y Mariaje, que ademas de darnos alojamiento no acompañan hasta el aeropuerto.

Primero un desayuno en Valdilecha con la plaza no tan animada como la ultima vez que estuvimos, y traslado al aeropuerto, embarque en hora con Egipt-air y 4 horitas de vuelo para llegar a El Cairo.

20161028_143358

El avión normalito, y lleno, nos dan una comida bastante buena, con las estrecheces lógicas de un avión pero nos apañamos, después merienda, y aterrizando.

20161028_152711

En el aeropuerto todo muy sencillo, antes del control de pasaportes ya nos estaba esperando un representante de la agencia, que nos tenia preparado el visado de entrada, y nos acompaño al control de pasaportes, 15 minutos de cola, lo que esta mas que bien para lo que hemos visto en otros sitios, recogida de maletas sin incidencias, paso de aduana y camino del hotel.

20161028_221434

El hotel en el centro de El Cairo nos permite ver de camino algunos edificios oficiales y mezquitas que nos va comentando el guía, con el hotel hemos tenido suerte nos han dado el Fairmont Nile, que era la mejor opción disponible, y de la cadena Fairmont que es una garantía, y desde luego no nos defrauda, la habitación una preciosidad.

20161028_223400

Una vez que estamos instalados y con wifi contactamos con Mohamed, con el que hemos concertado nos haga de guía en los tres días de El Cairo, con la agencia nos entra la visita a las 3 pirámides de Giza, y después continuamos con Mohamed para el resto de las visitas, asi que mañana empezamos con las Grandes Pirámides.

Empezamos prontito, a las 7 desayunando, y a las 07.30 nos recogen de la agencia, y camino de las pirámides.

20161029_075944

A la salida comprobamos que el día esta muy nublado y con una niebla que apenas deja ver los edificios, mala suerte para ver las pirámides, pero poco a poco va despejándose, llegamos a la zona de Giza donde se encuentran las 3 grandes pirámides, Keops, Kefren y Micerinos, la guía nos da las explicaciones del porque la ubicación de las pirámides, en una meseta para evitar que las crecidas del Nilo pudiesen dañarlas, y cercanas a una cantera de donde se extraía la piedra para su construcción.

20161029_091133_003

 

Si quieres ver el resto de nuestro primer día en El Cairo, pulsa sobre el enlace..

01-el-cairo