NUEVA YORK VI y VII

Hoy tocaba Central Park, que lo habíamos visitado en su parte superior y hoy teníamos previsto ver todo el resto que nos quedaba, para poder hacerlo en las mejores condiciones el día nos saludó con un sol espléndido y una temperatura envidiable casi de verano.

Desde nuestro llegar a la entrada de Central Park es poco más de 5 minutos andando mientras nos ofrecían el hacer en paseo en Bicicleta, o en coche de caballos, pero preferimos hacerlo caminando, además mucho más barato claro.

dsc08032-resized-640

El día acompañaba al máximo y el paseo era realmente delicioso, apetecía ir a la sombra de los numerosos árboles, mientras veías a la gente hacer deporte, andando, corriendo y en bicicleta.

dsc08045-resized-640

dsc08035-resized-640

Este colosal parque urbano con 4 kilómetros de largo por 800 metros de ancho, es un pulmón verde en Manhattan, con sus lagos sus instalaciones deportivas, su zoo y demás actividades de ocio lo hacen mucho más que un parque,

dsc08070-resized-640

El parque se construyó entre 1860 y 1873, diseñado para tener un parque urbano del estilo de Hyde Park en Londres, o el Bosque de Boulogne en Paris, en 1963 ya fue declarado lugar de interés histórico de los Estados Unidos.

dsc08058-resized-640

Tiene 3 grandes lagos, el Central más grande que los demás es de unas dimensiones colosales para un lago dentro de un parque urbano.

dsc08075-resized-640

Si quieres ver el resto de nuestra estancia en Nueva York Pulsa el enlace    08-nueva-york-06-y-07

 

 

NUEVA YORK V

Hoy no teníamos ninguna actividad reservada lo que nos permitió tomarnos la mañana más tranquila, y desayunar en un Dunkin Donuts. Después nos dirigimos a hasta la zona del Word Trade Center, y pudimos ver el nuevo intercambiador del nudo de transporte diseñado por el arquitecto español Santiago Calatrava, y que solo está abierto en parte, ya que el resto está en obras.

Nos acercamos a la entrada del Observatory del Word Trade Center, en la actualidad el edificio más alto de Nueva York, de reciente construcción está ubicado junto al memorial del 11 S, donde se encontraban las Torres Gemelas. Esta subida no se encuentra en ninguno de los programas turístico, ni se puede comprar junto a otras atracciones, lo que hace que no haya prácticamente cola para subir, cosa que se agradece en un sitio como Nueva York que todo es gente y colas para entrar en cualquier sitio.

dsc07907-resized-640

El ascensor de subida una pasada todas las paredes son pantallas que van recreando la construcción de la zona desde la prehistoria mientras subes, y después un espectáculo visual sobre Nueva York que da paso al mirador de forma espectacular.

dsc07911-resized-640

Al entrar te ofrecen (pagando Claro) un Ipad, preparado de tal manera que te asomas al mirador y te enseña en la pantalla la vista que tienes delante, y te ofrece un pequeño video de cada uno de los edificio o lugares importantes que ves, última tecnología.

dsc07912-resized-640

El mirador es en 360 grados y fuimos dando la vuelta admirando las vistas de todo Manhattan y alrededores al mismo tiempo que con el Ipad nos íbamos enterando del nombre de cada edificio.

dsc07909-resized-640

La salida del edificio la hicimos a través del intercambiador aunque solo se puede ver una parte del mismo ya que el resto no está terminado.

dsc07943-resized-640

Para continuar con el resto del día, pulsa el enlace    07-nueva-york-05

NUEVA YORK IV

Hoy otro día con mucha marcha, y además amaneciendo prontito, a primera hora de la mañana tenemos la visita a la Estatua de la Libertad, así que lo primero desplazarnos hasta Battery Park desde donde salen los ferris para la estatua.

Embarcamos sin problemas y sin demasiadas esperas al llegar tan pronto había muy poca gente, pero las colas tienen que ser enormes por la cantidad de vallas y pasillos que hay preparados, pasamos el correspondiente control de seguridad, igual que el de un aeropuerto y rumbo a la isla donde está la estatua, a la que ya empezamos a ver.

dscf5412

20160510_093819-copia

Una vez desembarcados ya podemos pasear por toda la isla, después de recoger una audio guía que entraba con el precio de la entrada nos dirigimos hasta la subida la pedestal, lo primero otro control de seguridad, y en este no te dejan pasar ningún tipo de mochila, hay taquillas que es curioso la alquilas por 2 dólares y la llave es tu huella digital, te la registra, te da el número de taquilla y para abrirla introduces el número de taquilla y te vuelve a leer la huella, rápido cómodo y muy seguro.

dscf5432

Después de 195 escalones llegamos al balcón de la parte suprior del pedestal, en realidad no tienen gran cosa es un pasillo estrecho al aire libre que da la vuelta completa a la estatua en la parte superior del pedestal, simplemente mejora las vistas sobre la isla y al fondo Manhattan con los rascacielos de Wallt Strett, pero nada más.

20160510_130946

Lo que si vale la pena es el Museo de la Estatua, con la audio guía las explicaciones sobre el diseño, la fabricación, y la instalación de la Estatua, son muy interesantes y pasas un rato agradable al tiempo que te enteras de muchas curiosidades, como los tamaños y los diferentes diseños hasta llegar al que se realizó.

Si quieres ver el resto de las visitas de ese día pulsa sobre el enlace   06-nueva-york-04

 

NUEVA YORK III

Hoy tenemos varios platos fuertes en nuestra visita a la zona media de Manhattan el Midtown, y empezamos por la 5 Avenida, paseándola desde nuestro hotel en la 55 hacia abajo, hacia Wallt street, lo primero que nos encontramos en nuestro camino es el MOMA, el Museo de Arte Moderno de Nueva York, en este solo vimos el hall y poco más que el tiempo apremia, y tenemos muchaaaaas cosas que ir viendo.

dscf5286

Continuando por la 5 Av. llegamos hasta el complejo del Rockefeller Center, son varios edificios entre la 5 A y la 6 Avenida, con una gran plaza central donde colocan el famoso árbol de Navidad cada año.

20160509_193907

Desde aquí volvemos hasta la 5 Av. para desviarnos a hacia la izquierda para visitar la Grand Station Terminal, muy conocida por las películas que se han rodado en su interior, incluyendo alguna que no estaba ambientada en Nueva York, seguro que os suena.

dsc07627 20160509_105452

Bordeamos la estación, y nos acercamos hasta otro de los edificios emblemáticos de la ciudad el Chrysler Building, muy característico por su aguja, y los pisos superiores en forma de concha, este no se puede visitar por dentro por lo que nos conformamos con hacer alguna foto desde el exterior.

dsc07634

Volvemos a la 5 Av. para ver la Biblioteca Pública de Nueva York, otro edificio muy de cine, como casi toda la ciudad, que cada rincón que vemos nos recuerda alguna que otra peli.

dsc07645

Después de dar una vuelta por dentro y ver sus salas de lecturas, nos fuimos a descansar en otro precioso parque urbano, Bryan Park, situado justo detrás de la Biblioteca Pública es un precioso parque con una gran extensión de césped en el centro, donde va la gente a descansar un rato y a comer, como era esa hora ya se veían a muchos ejecutivos con el traje y la comida preparada sentados en el césped comiendo y aprovechando para tomar un rato el sol.

dsc07654 dsc07655

Para continuar con las visitas de ese día pulsa en el enlace, 05-nueva-york-03

 

NUEVA YORK II

Nuestro primer día completo en Nueva York, lo empezamos prontito y con una ligera lluvia, eso si si el frío de Boston. Lo primero ir al metro para conseguir la Metrocard para una semana, un abono con el cual puedes coger el metro y los autobuses las veces que quieras, lo compramos en la estación de metro en una de las máquinas automáticas, costó 32 dólares cada uno, y lo puedes pagar con tarjeta, como casi todo en Nueva York, además sin problemas porque puedes poner la maquina en Español.

dscf5157

Luego la segunda historia es coger el metro, y es que esto es otra historia, aquí las líneas están identificadas por colores y después por letras o números, y por un mismo color circulan 2 o 3 líneas, que llegan por los mismos andenes en muchos casos.

Pero no todas son iguales hay locales, que paran en todas las estaciones, y express, que solo paran en algunas, y luego está la dirección, si suben Manhattan Updown, o si bajan Manhattan Downtown, y eso lo tienes que tener claro antes de entrar porque según en qué estación cuando entras solo puedes coger una dirección, y para cambiar tienes que salir a la calle y entrar por otra boca.

dscf5166

Como teníamos la lección aprendida no hubo problemas y pudimos coger un express, que en nada de tiempo nos dejó en pleno Harlem camino de nuestra primera visita, una misa de Gospel en una de la más famosa iglesia de Gospel de Nueva York, Greate Refuge Temple.

Cuando bajamos del metro en pleno Harlem paseamos por la avenida de Martin Luther King, hasta la Av. Adam Clayton Powel Jr., y nunca tuvimos sensación de inseguridad, mucho vagabundo por la zona pero no se meten con nadie, nosotros a nuestro rollo y ellos al suyo.

dscf5164

Una vez que localizamos la iglesia, buscamos un sitio para desayunar, y justo enfrente había un Deli, una especie de 7eleven donde hay café y bollería, nos cogimos los cafés con la típica pajita y una Pancake, vamos la típica madalena nuestra pero más grande, con sabor a plátano que estaba buenísima, y el café que no estaba nada mal, y al estilo americano nos lo tomamos en la calle frente a la iglesia.

dscf5163

Una vez desayunados fuimos a preguntar en la iglesia porque ya se veía gente entrar y salir, en un primer momento no nos dejaron entrar, pero otro de los hombres que estaban en la puerta nos dijo que pasáramos y nos sentáramos donde quisiéramos, en la parte de atrás eso sí, y advirtiéndonos que no se podía hacer fotos ni video.

Una vez ubicados empezamos a gozar del espectáculo aunque eran solo las 10 y hasta las 11 no empezaba la misa ya llegaba bastante gente, todos muy arreglados, ellos de traje y ellas de tiros largos, muchas venían vestidas completamente de blanco, con sombreros o tocados en la cabeza y una gran flor roja en el pecho.

A los curiosos como nosotros los sentaban en los bancos de las últimas filas, y los feligreses se sentaban en los mas cercanos al escenario, apareció el pastor, que dio las gracias a todo el mundo hecho un medio sermón y se despidió, porque este día se celebra aquí el día de la madre, y era una misa especial dedicada a las madres y la iban a realizar la Madres Misionera, que eran las que iban de blanco y componen el coro. Os pongo unas imágenes de internet para que veáis como es.

misa-gospel-harlem-mpvny-navidad-2013

Si queréis conocer los detalles de las visitas de este día en Nueva York, pulsar el enlace de   04-nueva-york-02

NUEVA YORK I

Hoy ultimo día en Boston y había que aprovechar la mañana para dar un ultimo paseo, pero Boston se quería despedir de nosotros como empezó con lluvia y frio, así que nos limitamos a la zona de los alrededores del Hotel, Back Bay, pero no nos defraudó tiene unos edificios espectaculares.

20160507_085546

20160507_092410       20160507_092633

Después de terminar de recoger las maletas nos acercamos hasta la Estación de Back Bay, que en realidad es un centro de transporte por donde pasan trenes de cercanías (Commuter Rail), trenes de largo recorrido (AMTRAK), y el metro, lo que mejor nos venía eran los cercanías pero ese día tenían problemas en las líneas y acabamos cogiendo el metro para trasladarnos hasta South Station.

20160507_130459

Ahí se encuentra además de otro nudo ferroviario la estación de autobuses desde donde salíamos hasta Nueva York con la empresa Megabus, como era pronto aprovechamos un Mc Donald´s para ya salir comidos que eran 4 horas de viaje.

20160507_135321

Si quieres conocer nuestras primeras horas en Nueva York. Pulsa el enlace.

03-nueva-york