EL CALAFATE

El Calafate, llamado popularmente «Calafate», es una ciudad ubicada en la ribera meridional del lago Argentino, en la región de la Patagonia, en la provincia de Santa Cruz, Argentina, a unos 80 km del glaciar Perito Moreno. Es la cabecera del departamento Lago Argentino. En 2012 El Calafate era ya una de las tres principales ciudades de la provincia de Santa Cruz ubicándose en tercer lugar por su población, detrás de las ciudades de Río Gallegos y Caleta Olivia. Se encuentra a unos 320 km al noroeste de la capital provincial, Río Gallegos. Debe su notoriedad por ser la puerta de acceso al parque nacional Los Glaciares, el cual posee atractivos turísticos como el glaciar Perito Moreno, el glaciar Upsala, y el cerro Fitz Roy, entre otros, todos propios de la región oriental del Campo de hielo Patagónico Sur y parque nacional Torres del Paine, en Chile.

El parque nacional los Glaciares está ubicado en la provincia de Santa Cruz, Argentina, comprende una superficie de 726 927 ha (7240 km²). El 15 de febrero de 1877, el Perito en límites, Francisco Pascasio Moreno bautizó al lago que da origen al Río Santa Cruz, con el nombre de Lago Argentino, plantando una bandera Argentina. Llegó a ser uno de los primeros hombres blancos en la zona, y a estar muy cerca del glaciar, que en su honor lleva su nombre, sin poder conocerlo. Fue designado parque nacional en 1937 y es el más grande del país. Su toponimia se refiere a sus glaciares, que constituyen la mayor capa de hielo fuera de las áreas polares. La superficie del parque nacional Los Glaciares se subdivide en dos áreas: parque nacional con 539 300 ha, y el área protegida con recursos manejados con 178 500 ha.

Debido a su espectacular belleza, su interés glaciológico y geomorfológico, y parte de su fauna en peligro de extinción, la UNESCO lo declaró «Patrimonio de la Humanidad» en el año 1981, conformando uno de los nueve de su país. Es el parque nacional argentino más occidental del país.

Indudablemente, lo más destacable de este Parque nacional son sus campos de hielo, que en total ocupan una superficie aproximada de 2600 km² (esto implica que más de un 30% de la superficie del Parque se encuentra ocupada por hielo). Desde éstos descienden 47 glaciares mayores. El más conocido de los glaciares es el Perito Moreno, que se expande sobre las aguas del Brazo Sur del Lago Argentino, con un frente de 5 km. y una altura, por sobre el nivel del lago, de 60 metros.

El glaciar Upsala, ubicado sobre el brazo Norte del mismo lago, es el de mayor tamaño; exhibe un largo de 50 km y un ancho de casi 10 km.

En el sector norte del parque se encuentra el imponente macizo Fitz Roy que se destaca por su altura (3405 metros) y por su monumental aspecto de escarpadas laderas por las que bajan glaciares con el entorno de los cordones cordilleranos circundantes.

Aparte de las visitas al Parque Nacional de los Glaciares teníamos previsto visitar otro parque este en territorio de Chile, Las Torres del Paine, lo que se convirtió en una accidentada aventura.

Puedes comprobar la belleza del Perito Moreno, y muchas más cosas de los glaciares en Argentina pulsando sobre la imagen.

EL CALAFATE