TAM COC

Hoy hacemos la visita de Tam Coc una población a unos 100 kilómetros al sur de Hanoi, conocido como la Halong seca por su parecido con la famosa bahía si bien esta es fluvial.  Es un popular destino turístico en el norte de Vietnam, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Se encuentra en la provincia de Ninh Binh , cerca del pueblo de Tam Cốc. La ciudad más cercana es Ninh Binh. Consiste en dos atracciones distintas: Tam Cốc, un sistema de karst de cueva inundada; y Bích Động, una serie de pagodas de montaña.

20180411_114125

El día amanece lloviendo y nos alegra de que no coincidiera con la visita de Hanoi ya que la hubiera deslucido mucho. A la puerta del hotel nos espera nuestra Guia, Mai y nuestro chófer y con muchísimo tráfico vamos dejando atrás Hanoi.

20180411_084434

Si el tráfico es complicado en Hanoi por la gran cantidad de motos, imaginaros lloviendo, con el suelo resbaladizo y con los impermeables puestos. Salimos de Hanoi y empezamos a ver los verdes campos de arroz, nos explica Mai que estamos en el delta Del Río Rojo, al norte de Vietnam y por el clima se consiguen 2 cosechas de arroz.

20180411_104021

20180411_093939

En el otro famoso delta de Vietnam el de Mekong al estar más al sur y con clima más tropical se consiguen 3 cosechas al año. Vietnam es el mayor productor de arroz del mundo y también uno de los mayores consumidores.

20180411_102514

Deja de llover y mejora el día lo que es una buena noticia ya que las visitas son al aire libre, y la primera es Bích Động  un complejo de pagodas, construido en 1428.

20180411_11085720180411_104326

Está situado en la cercana montaña Ngu Nhac, y consta de tres pagodas separadas: Hạ, Trung y Thượng Pagodas, en orden ascendente.

20180411_10450820180411_10453820180411_104630

 Las visitas guiadas generalmente cubren puntos históricos y finalizan con una vista desde la cima.

20180411_10540320180411_10554420180411_10562420180411_10563820180411_10565720180411_105757

A la salida de las pagodas nos encontramos con un árbol con unos frutos raros parecidos al durian, pero más pequeños, y Mai nos dice que el fruto del árbol del pan.

20180411_104705

20180411_105824

Terminada la visitas a las pagodas volvemos a Tam Coc para realizar un paseo en barca por una zona Del Río que está declarada como patrimonio natural de la humanidad y para eso embarcamos en un pequeño bote movido a remos con los pies y en el que nos desplazaremos durante casi 2 horas para conocer un espectacular tramo de Río.

20180411_11135320180411_111500

Tam Cốc, literalmente «tres cuevas», consta de tres cuevas naturales: Hang Cả, Hang Hai y Hang Ba – en el río NgôĐồng. Los turistas son llevados en pequeñas embarcaciones a lo largo del río desde el pueblo de Van Lam, a través de campos de arroz y karsts de piedra caliza, a través de las cuevas, y de regreso. Las mujeres locales sirven como guías e intentan vender productos bordados a sus pasajeros. El área es apodada «la bahía interior de Ha Long».

20180411_11191420180411_11193820180411_112358

El río discurre entre grandes peñascos de piedra caliza y verdes campos de arroz en un paisaje de plena naturaleza sin estridencias de motores ya que todos los botes funcionan a fuerza de remos.

20180411_11422320180411_11220120180411_112255

Solo rompe el idílico lugar las ganas de hacer negocio con los turistas por parte de los lugareños, pronto empiezan hacernos fotos desde otro bote y luego de varios posados se nos acercan a decirnos que son 20 fotos por 20 $ pegamos una carcajada y dijimos que no estábamos interesados y nos dejaron de fotografiar.

20180411_11294920180411_112702

Continuamos por el río pasando por 3 cuevas que el río atraviesa y en las que queda entre el agua y el techo poco más de un metro.

20180411_12010320180411_11563820180411_115141

El recorrido termina tras la tercera cueva y aquí te vuelven a intentar venderte lo que sea, agua, refrescos, fruta, de todo y cuando les dices que no siguen insistiendo hasta hacerse pesados, la mujer que llevaba nuestra barca se quedaba parada diciéndonos que compremos que es como propina, lo que nos gustó mucho menos, hasta tener que decirle LET’ S GO LET’ S GO con voz de enfado porque no nos movíamos de allí.

20180411_11433320180411_113915

Emprendemos el regreso y al rato otro intento de sacarnos dinero la mujer nos muestra fotos de sus hijos diciéndonos en un inglés de andar por casa vietnamita que bordan bolsitos y hacen cachivaches que saca de una bolsa para intentar infructuosamente que compremos algo.

20180411_11321320180411_121359

Los viajes te vacunan para este tipo de situaciones y nosotros nos licenciamos en la India y el máster en Egipto, donde hay más experiencia en sacarte los cuartos y ya no nos ablandamos con facilidad así que amablemente le dijimos a la señora que el salto de turista a viajero lo dimos hace mucho y guardase su mercancía.

20180411_120256

Lo que más nos molesto fue la manera de actuar, como si tuviésemos la obligación de comprar, y lo contrario fuese una falta de respeto, cuando es lo contrario, se ha pagado por un servicio de darte el paseo en barca, y comprar es opcional.

20180411_125422

Una vez desembarcados, nos ofrecieron las fotografías que nos hicieron, ya empezaron por 10 $ eso si sólo 10 fotos, al final se quedó en 100.000 Dongs, algo menos de 3 €. Lo siguiente fue el almuerzo en un restaurante de comida típica vietnamita, y como podéis ver en las fotos la comida fue abundante y variada.

20180411_135256

La cocina Vietnamita no es tan especiada como la china, ni tan picante como la de Tailandia, se basa en verduras frescas y carnes a la plancha o asadas,  con sus diferencias con la nuestra la verdad es que nos gustó bastante.

20180411_135251

Sobre todo si va acompañada de fresquita cerveza marca Saigon, que está muy buena, nos gustó más que la Tiger que habíamos bebido ayer, y un café para finalizar.

20180411_13524520180411_142036

Y nos volvemos a Hanoi, para ir preparando las maletas que mañana cambiamos para irnos a uno de los lugares reconocidos como una de las maravillas del mundo, la Bahía de Halong.

20180411_161134

A la entrada de Hanoi Mai nos explica que estamos viendo el mural de cerámica más largo del mundo, con 4 kilómetros de largo, y que se realizó para la conmemoración de los 1000 años de Hanoi como capital de Vietnam.

20180411_16125420180411_161256

Y con esto y un paseito que dimos por los alrededores del lago, terminamos nuestra visita en la capital de Vietnam, continuaremos desde Halong, Un saludo a todos los que nos seguís y gracias por vuestros comentarios y «me gusta» que ayudan a realizar estos post cada día.

20180411_19462220180411_194906

PULSA ESTE ENLACE PARA VER LA SIGUIENTE ENTRADA.- BAHIA DE HA LONG

 

3 comentarios en “TAM COC

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s